CERVANTES
PONE LA PROSA Y FRAILE LA CASTA (CRÓNICA 15 DE AGOSTO EN CENICIENTOS)
JOSE MANUEL
MÁS CORTA 2 OREJAS POR SU VOLUNTAD Y RAUL CERVANTES DELEITA CON UNA BREGA
SENSACIONAL AL 3º. LA CORRIDA DE FRAILE FUE DESAPROVECHADA POR LA TERNA.
Cenicientos FERIA
DEL TORO 2014. 15 de agosto.
2/3 de
entrada. Toros de Juan Luis Fraile (desigualmente
presentados, encastados y con poder) para:
Jesuli de Torrecera: Pitos tras dos avisos y silencio.
Jose Luis Torres: silencio tras aviso y silencio.
Jose Manuel Mas: oreja tras aviso y oreja tras
aviso.
Saludo el
mayoral al finalizar el festejo.
Arrancaba la
feria del toro de Cenicientos tras la pantomima del primer día de la que no
diremos nada para no perder el tiempo. Repetían en nuestra feria los
gracilianos de Juan Luis Fraile tras su gran corrida en 2013, aunque en este
2014 no llego a esas cotas de bravura, la corrida resultó interesante por su
casta y poder.
Antes de
comenzar a escribir unas líneas sobre cada acto de la corrida, permítanme
decirles que hicieron el paseíllo algunos profesionales de dudosa “profesionalidad”.
Porque para ser picador de toros, banderillero u matador hace falta tener
afición. Los picadores de toros visten de oro porque también son toreros y así
debe ser cuando torean encima de un caballo. El caso de los picadores que
hicieron el paseíllo su oficio más bien debía ser el de carniceros o
charcuteros. Ayudados por una cuadra de caballos de elefantes y unos monosabios
que actuaron como si fueran de luces. ¡Monos al zoo!

El segundo
fue Rondino, nº 27, negro 12/09. Muy
serio de cara, salió haciendo coladas múltiples en los capotes, pudiendo tener
algún problema de visión. El capote por los aires volvió a verse en este
segundo. Torres paso un quinario tomando el toro una vara criminal en la
paletilla, cambiando el presidente el tercio incomprensiblemente. Orientado en
la muleta Torres respiró tras una estocada muy trasera y tendida y dos golpes
de descabello. Silencio para el manso con genio y Silencio para el espada.

La segunda
parte de la corrida arranco con Caño, nº
29, negro 12/09. Tomo una primera vara empujando y metiendo riñones,
mientras que en la segunda se repuchó. Las varas criminales ahogaron al animal
que llegó parado a la muleta. Por allí anduvo Jesulí de Torrecera, del que
damos gracias que saliera con vida de la plaza. Bajonazo. Silencio para ambos.

El último
fue Cardillero, nº 25, negro 12/08. Este
torazo que hizo sexto, fue todo un galán en todos los sentidos. No tuvo síntomas
de mansedumbre como sus hermanos, tomando dos varas criminales en la paletilla,
barrenando el picador, el cual debía ser motivo de sanción. El toro desarrollo
nobleza y fijeza tras el segundo tercio donde Cervantes volvió a ponerle todo
por agradar en banderillas. Buen fondo en la muleta de Mas donde destaco en
inició por bajo y algún buen trincherazo. El resto toreo tumbado, de la escuela
juliana desplazando el toro hasta Almorox. Mas posee temple pero debe buscar la
torería y el sitio donde se encuentra el toreo. Tras una estocada un poco
delantera recibió una oreja tras aviso. El toro fue ovacionado.
Finalizó
indicando que la presidencia no ayudo al buen desarrollo del espectáculo
cambiando el tercio en casos como el segundo toro, demostrando una falta de
apreciación de las circunstancias de la lidia.

Crónica:
Javier Lizana
Fotos: www.cenicientos.net
Reportaje fotográfico:
http://www.cenicientos.net/index.php?option=com_content&view=article&id=817:corrida-de-toros-de-fraile-en-cenicientos&catid=115:festejos-taurinos-2014&Itemid=177
No hay comentarios:
Publicar un comentario