lunes, 25 de enero de 2016

CAMADA 2016 GANADERIA DE “HERMANOS GONZALEZ RODRIGUEZ”

 CAMADA 2016 GANADERIA DE  “HERMANOS GONZALEZ RODRIGUEZ” 
(Javier Salamanca)
ÁRBOL GENEALÓGICO

Cuatro novilladas y algún toro suelto, componen la camada 2016 de la ganadería Madrileña de los “Hermanos González Rodriguez”.Una camada de pelajes varios, con ejemplares más fuertes y otros digamos mas comodos, sin duda un poco más adelante estarán más puestos.
Esta divisa no suele tener camadas muy  largas y cuenta con buen cartel en la Sierra Madrileña y provincias limítrofes. Suerte y que se repitan los éxitos como en la localidad de Morazarzal en 2015.
Ficha ganadera:
Representante: Santiago González Rodriguez
Divisa: gana y oro  Señal de oreja: hendido en la derecha y hoja de higuera en la izquierda
Fincas: “Los Linarejos”-Villalba (Madrid) y “Los Lavajos”-Guadarrama (Madrid)
Pertenece a la Asociación de Ganaderías de Lidia desde 1982
Procedencia actual: Pablo Mayoral ( Sta. Coloma-vía V. Huertas, Duque de Tovar y Juana Cervantes--- Martinez-via Arribas--- y Veragua-vía Manuel Camacho y Alberto González) Están  haciendo pruebas con encaste Domecq-Algarra –Vía Los Eulogios.
Mayoral: Angel Merenciano


Fotos: Javier Salamanca Y @Pocholoromero
 BONITO ESTE CHORREADO
 CARITA DE BUENO
 CERRADITO DE CUERNA Y BONITO
 CUIDADO CON LA MIRADA DE ESTE
 DE NOVILLO PARA TORO
 ESTE PARA 2018
 HIERRO DE LA GANADERÍA
 LARGO ESTE NEGRO
 LOS HAY COMODITOS DE CARA TAMBIÉN
 MIRANDO DE FRENTE EL CARDENITO
 MIRÓN EL SANTACOLOMEÑO
 OJO CON ESTE BUEN NOVILLO
 PRECIOSO ESTE NOVILLO JABONERO
 RIZADITO ESTE
UN SEÑOR TORO PARA 2016
SERIEDAD ANTE TODO

miércoles, 20 de enero de 2016

LAS DAMAS DE LA GANADERIA DE LOS “HERMANOS GONZALEZ RODRIGUEZ”

 LAS DAMAS DE LA GANADERIA DE LOS “HERMANOS GONZALEZ RODRIGUEZ” 
(Javier Salamanca)
A PUNTO DE DAR A LUZ

En la Sierra Madrileña, muy cerca de la localidad de Guadarrama, pastan todas ellas, en la finca “Los Lavajos” donde durante 12 años estuvieron los Albaserradas de Victorino Martin y en cuya plaza de tientas, hoy en mal estado, se dieron fiestas  y capeas para turistas, allá por los años 60 y 70.
Son no más de 150 vacas, de variados pelajes, de procedencia Pablo Mayoral (Sta. Coloma-Martínez y Veragua), son cortejadas por varios sementales y salen crías también de varios pelos, últimamente alguno del encaste Domecq ha aparecido por allí.
Entre 3 y 4 festejos  salen por camada, que suelen lidiarse en los pueblos serranos, donde los hijos de estas damas tienen buen cartel. Son sus propietarios los Hermanos Santiago y Guillermo González Rodríguez, que son ganaderos de toda la vida, con el actual hierro, desde los años 80.
Con ellas está a su lado a diario Angel, un joven mayoral que tiene una gran afición y cuida bien de ellas y sus crías, esperemos que la suerte acompañe  a esta casa ganadera en la temporada 2016.
Fotos: Javier Salamanca

 
 AL FONDO LA CRUZ DE LOS CAIDOS
 ANTIGUA PLAZA DE TIENTAS DE LOS NAVAJOS
 CORNALONA LA TOSTADITA
 LA MÁS VETERANA DE TODAS
 MARCADAS CON ESTE HIERRO
 OTROS TIEMPOS QUE YA PASARON
 PARA EXPERTOS EN PELAJES
 QUE BIEN SE ESTÁ AL SOL
 QUE MIRADA MADREE!
 SERIA ESTA JABONERA
 UN PRECIOSO HIJO DE LAS DAMAS
 UNA CARDENITA SANTA COLOMEÑA
YO SOY LA MÁS GUAPA

XIII RACIMO DE ORO DE CADALSO DE LOS VIDRIOS

XIII RACIMO DE ORO DE CADALSO DE LOS VIDRIOS

Éste próximo sábado 23 de enero se va celebrar la entrega de premios del XIII Racimo de Oro de la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios pertenecientes a su pasada feria celebrada a mediados de septiembre en honor del Santísimo Cristo del Humilladero.

El acto se realizará en el Centro Cultural y dará comienzo a las 20 horas. Posteriormente se ofrecerá un ágape para todos los asistentes.

Los premiados del XIII Racimo de Oro han sido:

Mejor Novillero: Jesús Enrique Colombo (Venezuela).

Mejor Novillo:  “Ladino” de la ganadería de Sánchez Urbina.

Mejor Estocada: Diego Carretero.

Accésit:  Raúl Cervantes y Rafael Figuerola.


martes, 15 de diciembre de 2015

GANADERIA “SEPULVEDA DE YELTES”: VOLVER A PRIMERA FILA

 GANADERIA  “SEPULVEDA DE YELTES”: VOLVER A PRIMERA FILA
(Javier Salamanca)
AL SERVICIO DE LAS DAMAS DE SEPÚLVEDA
Una de las divisas más emblemáticas del Campo Charro y que más alegrías  ha dado al mismo durante muchas décadas, desde los años 70 hasta la mitad de los 90 fue una ganadería puntera, acudiendo a todas feria de tronio y con numerosos éxitos, primero con “Contreras” y luego con sangre “Atanasia” de las cuales aún queda algo, querida y solicitada por las llamadas figuras.
Años después todo se fastidio, llegaron malos resultados y la no inclusión en grandes ferias, y llego el olvido.. En 2004 su actual responsable Iñigo Sánchez-Urbina decide dar un vuelco a la ganadería y la sangre “Domecq” por varias vías empieza a ser mayoritaria, poco a poco y con un número no muy grande de reproductoras (unas 120) y camadas cortas, va recuperando terreno.
Para 20016 hay 3 novilladas, quizá una para plaza de 1º , novillos con trapío que esperemos hagan posible la vuelta al éxito y a la primera fila de este hierro Charro
Ficha ganadera:
Divisa: Verde y grana    Señal de oreja: orejisana en ambas
Representante: Iñigo Sánchez-Urbina Chamorro
Antigüedad : 26/09/1844
Finca principal : “Sepúlveda” en Castraz de Yeltes (Salamanca)
Procedencia actual: Domecq, vía D. Ruiz, Sánchez Arjona y JP- Domecq Solís, pero aún queda algo de sangre Atanasia y Contreras.
Fotos : Javier Salamanca
 ANGÉL, UN BUEN MAYORAL
 CÓMODO DE CUERNA
 CUIDANDO A SU RETOÑO
 DIRECCIÓN SEPULVEDA
 EL HIERRO EN LA PORTERA
 ENTRADA A LA FINCA
 GUARISMO DEL 5
 LA ERMITA CON EL NIDO DE LA CIGÜEÑA
 LA HORA DEL ALMUERZO
 PRECIOSA FINCA
 SERIEDAD PARA EL 2016
 SERIO ERAL PARA NOVILLO 2016
 TIEMPOS DE ÉXITOS EN MADRID
 UN GRAN TORO PARA 2016
UNA GANADERÍA CLÁSICA DEL CAMPO CHARRO

lunes, 7 de diciembre de 2015

“PEDRAZA DE YELTES” A POR TODAS EN 2016

 “PEDRAZA DE YELTES” A POR TODAS EN 2016
(Javier Salamanca)
BONITO EL CHORREADO
Una de las camadas más fuerte en cuento a cuajo y cara de las que se avecina para 2016 es la de la divisa Charra de “Pedraza de Yeltes”, también en cuanto a expectación, ya que va a lidiar en cosos muy importantes tanto en Francia como en España, todo ello teniendo en cuenta que es una ganadería joven y aun por explotar del todo.
Los propietarios y gerentes del hierro Charro, están muy esperanzados y piensan que 2016 puede ser el año de la consolidación como una de las ganaderías punteras del campo bravo español, material hay, ahora solo queda esperar que los toros y novillos den el juego esperado.
Arles, Dax, Madrid, Pamplona, y Azpeitia en  corridas de toros y Garlin (Francia) en novillada, además de corridas concurso en Francia, son los destinos de los “Rabosos”

Fotos: Javier Salamanca
 CAMINANDO HACIA 2016
 LA MADRE DE ALGUNOS DE ELLOS
 LARGO ESTE NEGRO
UN SEÑOR TORO